Ir al contenido

Me duele al respirar

ME DUELE AL RESPIRAR ¿QUÉ ME ESTÁ PASANDO?

Sentir dolor en el pecho o en la espalda al respirar puede generar alarma, sobre todo por su localización. Pero ¿es siempre una señal de gravedad? 

En este artículo, desde Emotion y  nuestros centros de Fisioterapia y Entrenamiento en Madrid, (Manuel Becerra y San Bernardo) te explicamos cuándo preocuparte, cómo identificar el origen del dolor y cómo puede ayudarte la fisioterapia.  

¿CUÁLES PUEDEN SER LAS CAUSAS DEL DOLOR AL RESPIRAR?

No todos los dolores al respirar implican una patología grave. Estas son algunas causas frecuentes:

  • Sobrecarga muscular (pectorales, espalda…).
  • Problemas articulares entre costillas y esternón o columna.
  • Fractura o fisura de costillas.
  • Ansiedad o ataques de pánico.
  • Problemas cardíacos o respiratorios.
  • Trastornos digestivos.

¿CÓMO DIFERENCIAR DE UN DOLOR MUSCULAR O ARTICULAR DE OTRO MÁS GRAVE?

Los dolores musculoesqueléticos suelen tener estas características:

  • Empeoran al hacer una inspiración profunda.
  • Aumentan al toser o estornudar.
  • Se sienten como punzadas o palpitaciones agudas.
  • Mejoran con masajes o movimiento suave.
  • Son intermitentes y de corta duración.

Si el dolor se irradia al brazo izquierdo, mandíbula o cuello, o se acompaña de sensación de opresión o falta de aire, es importante acudir de inmediato a urgencias.

¿QUÉ PUEDE HACER LA FISIOTERAPIA SI ME DUELE AL RESPIRAR?

En nuestras clínicas en Madrid (Manuel Becerra y Malasaña) tratamos este tipo de dolor cuando su causa es musculoesquelética. Lo hacemos tras una valoración inicial individualizada para confirmar que es abordable desde fisioterapia. Si no es así, derivamos al especialista correspondiente.

En los casos en los que la fisioterapia sí puede ayudar, utilizamos técnicas como:

  • Terapia manual en musculatura torácica y cervical.
  • Movilizaciones pasivas y activas de las costillas y columna.
  • Ejercicios de fuerza para estabilizar la zona.
  • Ejercicios respiratorios y de readaptación.
  • Educación postural y respiratoria.

EJERCICIO DE MOVILIDAD Y RESPIRACIÓN

Un ejemplo útil es este ejercicio activo de movilidad torácica:

👉 Inspira mientras elevas el brazo (mejor si estás tumbado/a o sentado/a), ampliando la movilidad costal.

👉 Espira de forma controlada al volver a la posición inicial.

🔸 Evita que el dolor supere un 4 sobre una escala de 0-10.

¿CUANDO ACUDIR A FISIOTERAPIA?

Si el dolor:

  • Aparece al respirar hondo
  • Es localizado y no se irradia
  • Mejora con el movimiento
  • Y ya se han descartado causas médicas graves…

…entonces la fisioterapia puede ayudarte. En Emotion Training te ofrecemos una primera valoración en cualquiera de nuestras dos clínicas:

📍 Calle Don Ramón de la Cruz 113 (Manuel Becerra, Madrid)

📍 Calle Manuela Malasaña 30 (Metro San Bernardo, Madrid)

Escríbenos directamente por WhatsApp o llámanos y te ayudamos a resolver tus dudas o a reservar tu primera sesión de valoración.

Estaremos encantados de ayudarte a respirar mejor y sin dolor.