
¿POR QUÉ ME DUELE LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA?
El dolor lumbar es una de las dolencias más comunes en todo el mundo. De hecho, según los estudios, es una de las principales causas de absentismo laboral y discapacidad funcional, tanto en adultos activos como en personas mayores.
En nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid (Manuel Becerra y Malasaña), vemos a diario a pacientes que acuden preocupados por molestias en la parte baja de la espalda que no saben identificar ni tratar.
Pero ¿cómo saber si se trata de un dolor pasajero o de algo que necesita atención profesional?
¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL DOLOR LUMBAR?
Según Dione et al. (2008), el dolor lumbar se define como aquel que “limita las actividades normales durante más de un día”, y se localiza entre la 12.ª vértebra torácica y la 1.ª vértebra sacra.
En muchas ocasiones, puede extenderse hacia las nalgas o incluso hacia una pierna, lo que se conoce como dolor irradiado. Aun así, la mayoría de los casos de dolor lumbar inespecífico son benignos y se resuelven si actuamos a tiempo.
💡 Un dolor lumbar agudo que no impide caminar o moverse normalmente, en general no requiere alarmarse, pero sí tomar medidas para evitar que se cronifique.
¿QUÉ PUEDO HACER DESDE LA FISIOTERAPIA PARA EVITAR EL DOLOR DE ESPALDA?
La evidencia científica es clara: el reposo absoluto NO es la solución. Al contrario, mantenerse activo, moverse con sentido y aplicar estrategias progresivas de readaptación es lo que realmente ayuda.
EJERCICIO TERAPÉUTICO Y EDUCACIÓN
La combinación de movimiento activo y educación en dolor es el tratamiento más efectivo para los pacientes con dolor lumbar (Van Middelkoop et al., 2011).
Esto significa:
- Realizar ejercicios adaptados a tu caso.
- Entender qué está causando el dolor.
- Evitar el miedo al movimiento.
- Mantener y progresar en las actividades diarias, con sentido común.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS SI TIENES DOLOR DE ESPALDA
Aquí tienes algunas claves iniciales que aplicamos en nuestras sesiones de fisioterapia:
- Mantente en movimiento: camina, cambia de postura y evita pasar horas tumbado.
- Evita el miedo: tu espalda es fuerte y está diseñada para moverse.
- Haz ejercicios guiados: fortalecer la musculatura profunda y mejorar la movilidad de cadera, pelvis y columna es clave.
- Mejora tus hábitos generales: sueño, hidratación, estrés y sedentarismo son los FACTORES que MÁS influyen en tu dolor.
FISIOTERAPIA PARA EL DOLOR LUMBAR EN MADRID
En Emotion Training ofrecemos un enfoque individualizado y activo para tratar el dolor lumbar desde la raíz. No creemos en protocolos genéricos, sino en:
- Evaluación funcional para entender posibles desequilibrios artromusculares
- Ejercicio adaptado a tu caso
- Educación para que entiendas el dolor y tu cuerpo
- Análisis de hábitos para mejorar tu salud y prevenir recaídas
En próximas entregas, te explicaremos más en detalle cada uno de los ámbitos donde puedes trabajar. Mientras tanto, si tienes dolor de espalda o quieres prevenirlo, y no sabes a dónde ir, acércate a nuestros centros de Entrenamiento Personal y Fisioterapia E-Motion, ubicado en Manuel Becerra (Madrid) y Manuela Malasaña (San Bernardo)
Si quieres más información sobre nuestros servicios también puedes escribirnos por whatsapp en el botón. Estaremos encantados en ayudarte para mejorar tu salud.
BIBLIOGRAFÍA DOLOR ESPALDA
- Dionne C.E., Dunn K.M., Croft P.R., Nachemson A.L., Buchbinder R., Walker B.F., Von Korff M. A Consensus Approach Toward the Standardization of Back Pain Definitions for Use in Prevalence Studies. Spine. 2008
- Huang, R., Ning, J., Chuter, V. H., Taylor, J. B., Christophe, D., Meng, Z., … & Jiang, L.. Exercise alone and exercise combined with education both prevent episodes of low back pain and related absenteeism: systematic review and network meta-analysis of randomised controlled trials (RCTs) aimed at preventing back pain. British journal of sports medicine. 2019
- Shipton, E A. «Physical therapy approaches in the treatment of low back pain.» Pain and therapy. 2018.