¿QUÉ ES EL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR?
El ligamento cruzado anterior (LCA) es una estructura fundamental para la estabilidad de la rodilla.
Su función principal es evitar el desplazamiento anterior de la tibia sobre el fémur, sobre todo en movimientos bruscos y giros.
Es una lesión frecuente en deportes como fútbol, baloncesto o esquí, y puede producirse tanto por contacto como por un mal gesto (por ejemplo, una rotación con el pie fijo).
¿QUÉ TRATAMIENTOS EXISTEN PARA UNA ROTURA DEL LCA?
El tratamiento dependerá del grado de lesión, el nivel de actividad del paciente y sus objetivos. Existen dos grandes opciones:
- TRATAMIENTO CONSERVADOR
Se basa en un programa intensivo de entrenamiento y fisioterapia, con el objetivo de fortalecer los músculos que estabilizan la rodilla, especialmente isquiosurales y cuádriceps. Es una opción válida en personas menos activas o en ciertos perfiles bien seleccionados.
- TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Consiste en la reconstrucción del LCA mediante un injerto (tendón rotuliano, isquiotibiales, etc.) y un programa de recuperación que puede durar entre 6 y 12 meses, en función del deporte al que se quiera volver.
¿CUÁNDO PUEDO VOLVER A CORRER TRAS UNA OPERACIÓN DEL LCA?
Volver a correr no es cuestión de tiempo únicamente, sino de criterios funcionales. Como referencia, muchos protocolos sitúan la vuelta a la carrera entre las 8 y 16 semanas postoperatorias, siendo más habitual a partir de la semana 12. Pero cada caso debe individualizarse.
CRITERIOS PARA VOLVER CON SEGURIDAD
Antes de volver a trotar, asegúrate de cumplir estos requisitos básicos:
- ✅ Ausencia de dolor o inestabilidad al caminar y realizar tareas cotidianas.
- ✅ Rodilla sin inflamación (sin derrame articular).
- ✅ Extensión completa de la rodilla y al menos un 95% de flexión comparada con el lado sano.
- ✅ Al menos un 80% de fuerza en la pierna afectada respecto a la sana (medible con dinamometría o tests funcionales).
- ✅ Confianza y seguridad al realizar movimientos más exigentes.
¿CÓMO EMPIEZO A CORRER DE NUEVO?
El retorno debe ser gradual y supervisado. Estos son los pasos generales:
1. Caminar a diario
Empieza con paseos de baja intensidad. Aumenta la duración progresivamente si no aparece dolor o inflamación.
2. Caminar + trotar
Combina tramos de marcha con trote suave. Puedes comenzar, por ejemplo, con 1 minuto de trote por cada 2 o 3 de marcha.
3. Aumentar el volumen
Cuando toleres bien el trote, aumenta la duración y frecuencia. No avances si reaparece dolor.
4. Incorporar sprints progresivos
Una vez consolides la carrera continua, puedes incluir aceleraciones cortas y controladas. Trabaja también el equilibrio, la agilidad y el control de impactos (saltos, cambios de dirección...).
¿DÓNDE RECUPERAR UNA LESIÓN DE LCA EN MADRID?
En Emotion Training te acompañamos en todo el proceso, desde la fase inicial hasta tu vuelta al deporte. Contamos con fisioterapeutas, readaptadores y entrenadores que trabajan en equipo con un plan personalizado.
📍 Estamos en las clínicas de fisioterapia:
- Manuel Becerra (Calle Don Ramón de la Cruz, 113)
- Malasaña (Calle Manuela Malasaña, 30)
📍 Estamos en el centro de entrenamiento personal:
- Manuel Becerra (Calle Doctor Gómez Ulla, 8)
Puedes contactarnos aquí para empezar tu proceso de reucperación de ligamento cruzado anterior. Estaremos encantados en ayudarte